
El precursor del reglamento actual de las MMA puede hallarse en sus primeros eventos, donde originalmente se promovían luchas de normas mínimas, con la intención de encontrar el arte marcial más efectivo para el combate cuerpo a cuerpo. Más tarde, los luchadores comenzaron a adoptar múltiples artes marciales en su estilo, lo que conllevó a la adopción de reglas adicionales destinadas a aumentar la seguridad de los competidores y promover su aceptación como deporte. Desde entonces, este deporte ha aumentado su popularidad, rivalizando otras disciplinas como el boxeo y la lucha libre profesional.
En la actualidad, el negocio de las artes marciales mixtas ha sido llevado por compañías como Ultimate Fighting Championship y la extinta PRIDE Fighting Championships, así como por empresas menores. Shooto es considerada la primera compañía organizada de MMA todavía en actividad, aunque en sus inicios contó con un reglamento ligeramente diferente.
El término mixed martial arts fue acuñado por Rick Blume, presidente de Battlecade, en 1995. Hasta entonces se habían usado términos como vale tudo, el cual en realidad designa un sistema de reglas diferente, y no holds barred, modismo proveniente del catch wrestling que designaba a las luchas sin técnicas prohibidas. En Estados Unidos se han utilizado los términos ultimate fighting o cage fighting, popularizadas por el nombre y el uso de jaulas de la Ultimate Fighting Championship, mientras que en Japón aún hoy se prefiere el término sōgō kakutōgi (総合格闘技 sōgō kakutōgi, lit. deportes de combate mixtos), que se cree que fue acuñado por Akira Maeda. Así mismo, en algunos países de Europa solía usarse el anglicismo free fighting, sobre todo en Países Bajos y Holanda

No hay comentarios:
Publicar un comentario